¿Qué diferencias hay entre las bicicletas estáticas y las elípticas?
¿A quien no le gustaría verse en forma y con un buen físico?
Por ello es necesario realizar deporte y ejercicio para mantenernos en forma y conseguir esa figura que tanto deseamos.
Es cierto que existen muchos tipos de actividades que podemos llevar a cabo para alcanzar el objetivo que nos hemos propuesto, pero un elemento que nunca falla y que es un clásico es la bicicleta.
Más allá de las tradicionales en la actualidad contamos con varios tipos de bicis, siendo las más habituales en casa o los centros deportivos las estáticas y las elípticas.
Aunque nuestro objetivo haciendo uso de ambas es el mismo, hay que tener en cuenta que existen varias diferencias entre estos dos modelos, por lo que hay que conocer muy bien cuáles son las características de cada una.
Así sabremos cuál es la que más nos conviene según el tipo de actividad que queramos realizar o los músculos que queramos trabajar.
Bicis estáticas: las clásicas de toda la vida
Comenzaremos hablando de las bicicletas estáticas, puesto que son las más tradicionales. Este tipo de bicis son ideales si somos principiantes y nos vamos a adentrar en este mundo deportivo.
¿Por qué?, pues porque nos permiten realizar ejercicios de menor intensidad que podremos ir aumentando de forma progresiva según nuestras capacidades o resistencia.
Las bicicletas estáticas son muy buenas para quemar grasas, adoptar una mayor resistencia y trabajar la mayoría de los músculos del tren inferior de nuestro cuerpo.
Hablamos por ejemplo de los gemelos, glúteos, cuádriceps o isquiotibiales, entre otros.
Hay que tener en cuenta que las bicis estáticas pueden ser plegables, por lo que resultan muy cómodas para colocarlas en cualquier lado debido a que ocupan poco espacio.
Tampoco son demasiado pesadas, siendo lo habitual alrededor de 35/40 kilos. Además, son económicas, dado que el promedio de precio que presenta una bicicleta de estas características no suele superar los 200 o 400 euros.
Puedes incluso conseguir un bicicleta muy básica entre 100 y 150€, como el modelo Ultrasport F bike. En nuestra review te explicamos todas las características, especificaciones y las mejores ofertas.
Es cierto que hacer ejercicio con una bicicleta estática a veces puede resultar algo más aburrido porque solo podremos realizar movimientos más monótonos, pero son buenas compañeras para quemar calorías y conseguir ese cuerpo que tanto queremos.
Bicis elípticas: un paso más en el ejercicio
Por su parte, las bicicletas elípticas nos van a ayudar a que adoptemos una mayor resistencia, entre otras cosas porque son elementos que cuentan con una mayor intensidad y por este motivo también son ideales si se quiere quemar grasa de una manera más rápida.
Las bicis elípticas se utilizan mucho para estilizar la figura. A diferencia de las estáticas, este tipo de bicicletas son mucho más pesadas, por lo que dificulta la movilidad de las mismas según el espacio en el que queramos colocarla.
Lo normal es que estas bicis tengan un peso de unos 80 kilos aproximadamente, como la BH iquatum. De igual modo, también tienen un mayor tamaño, ya que no suelen ser plegables, por lo que necesitarás un gran espacio para poder hacer uso de ellas.
Debido a las características que presentan, las bicicletas elípticas suelen ser algo más caras, pero se pueden encontrar auténticas gangas como este modelo.
Lo que sí debemos tener en cuenta a la hora de comprar una bici de este tipo es que vamos a poder trabajar nuestro cuerpo por completo.
¿Qué queremos decir con esto?
Antes comentábamos que en la bicicleta estática trabajamos la musculatura del tren inferior, sin embargo la elíptica nos permite ejercitar también la parte superior de nuestro cuerpo.
Por tanto, no solo vamos a poder moldear nuestros glúteos, gemelos o piernas en general, también podremos trabajar los bíceps, tríceps o incluso los abdominales.
Lo único que se trabaja en la parte superior con la estática es la espalda, que es la que realiza un mayor esfuerzo al llevar a cabo los movimientos correspondientes.
Además de todas estas cosas hay que hacer hincapié en la idea de que con una bicicleta elíptica tendremos un menor riesgo a sufrir lesiones debido a la postura corporal que debemos adoptar para realizar las actividades que nos hemos propuesto.
Y tampoco se nos puede olvidar comentar que este tipo de bicis permiten que nuestros ejercicios sean mucho más amenos y divertidos, por lo que resulta más fácil cumplir los objetivos que nos hayamos planteado a la hora de hacer deporte.
¿Estática o Elíptica? Esa es la cuestión
Sabiendo ahora las características que tiene cada una de estas bicicletas y conociendo a la perfección cuáles son sus diferencias más definitorias, seguro que te has planteado cuál es el modelo que más te conviene.
No podemos responderte a esa pregunta con claridad, puesto que todo va a depender de los ejercicios que tú quieras hacer con ellas.
Como te hemos comentado, si estás empezando y necesitas ir a un ritmo más pausado, la estática es tu mejor compañera, pero si quieres una mayor intensidad y algo más dinámico, será mejor que te decantes por la bicicleta elíptica.
En cualquier caso, siempre que queramos adquirir una bicicleta ya sea estática o elíptica, además del tipo de ejercicio que queramos trabajar, también habrá que tener en cuenta otros muchos factores que pueden determinar qué tipo de bici nos llevaremos finalmente.
Te hemos nombrado, por ejemplo, el tema de la musculatura, ya que con cada una de estas bicis trabajaremos una parte específica de nuestro cuerpo o el mismo en su totalidad como ocurre con la elíptica.
De igual modo, es importante conocer el precio, el tamaño o el peso que tendrá nuestra futura bici, puesto que no siempre serán asequibles para los bolsillos o no dispondremos de un espacio adecuado para colocarlas.
En definitiva, tanto la bici estática como la elíptica serán unas buenas compañeras de viaje y te ayudarán a quemar grasa y estilizar tu figura a la par que conseguir mayor resistencia.
Si te interesa más una bicicleta de spinning para aumentar el rendimiento deportivo y trabajar en intervalos de intensidad, en esta página te explicamos más.
Simplemente céntrate en lo que necesitas y luego… ¡ponte a pedalear!
Notarás los resultados enseguida y podrás disfrutar de una experiencia deportiva que se ajustará en todo momento a lo que buscas y a lo que necesitas dependiendo de tus circunstancias.
Deja una respuesta