Analizamos los mejores cinturones powerlifting

cinturones powerlifting

Si estás pensando en añadir uno de los mejores cinturones powerlifting a tus entrenamientos, quédate a conocer los mejores modelos de este año. Este tipo de materiales se utilizan para levantamiento de pesas con grandes resistencias y tienen una gran variedad de beneficios que hoy vas a conocer.

Encontrar uno de los mejores cinturones powerlifting para tus necesidades puede ser un camino difícil si nunca has utilizado. Los cinturones varían según los materiales, los estilos de abrochado e incluso los precios. Aquí tienes nuestra selección de cinturones especiales para levantamiento de pesas y asequibles para todos los bolsillos.

Los 5 mejores cinturones powerlifting

Para ayudarte a encontrar los mejores cinturones powerlifting, hemos hecho una selección de 5 modelos, con diferentes precios y materiales, que seguramente te puedan ayudar bastante en tus entrenamientos de fuerza.

PicSil Cinturón Lumbar para Levantamiento de Pesas

Si estás buscando uno de los cinturones powerlifting más económicos para empezar con entrenamientos más pesados, este modelo PicSil es uno de los mejor valorados por los usuarios, una marca muy reconocida sobre todo en Crossfit. Lo más importante es consultar la tabla de tallas para encontrar el que se adapte perfectamente a tu cuerpo y poder prevenir así lesiones en las rutinas de entrenamiento.

Cinturón lumbar ROAR

Otro de los cinturones powerlifting que te recomendados, sobre todo si estás empezando, es este modelo ROAR. Se trata de un modelo en poliéster y cierre de velcro, con un diseño pensado para reforzar la sujeción de las lumbares. Es perfecto para levantamiento de pesos altos y tienes diferentes tallas para elegir.

Cinturón powerlifting RDX

Con una anchura de 12 cm y un grosor de 10 mm, este es otro de los mejores cinturones powerlifting que puedes encontrar en el mercado. Está aprobado por la IPL y la USPA ya que es capaz de soportar grandísimas cargas de peso. Cuenta con cierre de palanca y un forro interior en cuero para un mayor agarre durante los ejercicios.

AQF Cinturón Lumbar Gimnasio

Este cinturón está fabricado en diferentes capas de cuero resistente y tiene un cierre de hebilla de acero resistente con doble punta para un ajuste seguro y cómodo. Además, presente 9 orificios espaciados con precisión para un fácil ajuste y cinco ajustes de tamaño para elegir. Es uno de los cinturones powerlifting con mejor relación calidad-precio.

Beast Gear Cinturón con doble hebilla

Para una mayor resistencia en la zona core a la hora de levantar grandes niveles de peso, este Beast Gear es perfecto. Cuenta con 10mm de grosor para una mejor sujeción lumbar y del core, además de un cierre en hebilla con remaches de tornillo para disfrutar de una mayor seguridad durante tus entrenamientos.

Beneficios de usar los cinturones powerlifting

cinturones powerlifting

Cuando realizamos entrenamientos con levantamiento de pesas, normalmente llevamos nuestro cuerpo al límite para poder aumentar así nuestra masa muscular. Eso implica que necesitamos una buena cantidad de fuerza y coordinación para hacerlo de manera correcta.

Por eso los cinturones powerlifting son tan populares y utilizados en los gimnasios, sobre todo por deportistas avanzados pero también por personas que están comenzando y quieren aprender correctamente las técnicas a la hora de realizar diferentes ejercicios. Veamos algunos beneficios de utilizarlos.

Estabiliza tu espalda y reduce el estrés espinal

Aunque los beneficios de los cinturones powerlifting son muy debatidos entre profesionales del fitness, lo cierto es que el hecho de poder estabilizar nuestra espalda y sufrir un menor impacto al levantar pesas es uno de los pocos acordados entre todos ellos. Al ser suficientemente rígido, el cinturón sujetará tu abdomen desde la espalda y el centro para reducir así el impacto espinal y estabilizar la espalda.

Te recuerda que te mantengas apretado

Cuando estamos levantando grandes cantidades de peso, necesitamos que nuestro cuerpo se mantenga en tensión durante todo momento. Sobre todo, es importante que el core quede bien apretado para estabilizar el cuerpo y evitar lesiones o fallos a la hora de hacer repeticiones en las series. Por eso, estos cinturones powerlifting nos recuerda que hagamos tensión en la zona core para proteger aún más la espalda.

Evitar dolores de espalda

Si tienes algún tipo de dolor en la espalda que sea leve y quieres algún método que lo reduzca a la hora de entrenar, los cinturones powerlifting son la mejor solución. Aún así, tienes que saber que no van a tratar de ningún modo tus dolencias, algo probado por la comunidad científica y deportiva.

Incluso pueden llegar a ocasionar peores dolores si se utilizan incorrectamente. En cambio, puedes utilizarlo como parte de la rehabilitación para continuar levantando pesos con una lesión menor en la espalda baja.

Otro beneficios más allá de lo físico

Además de protegerte y guiarte de cierta manera durante tus entrenamientos, los cinturones powerlifting puede resultar un buen método para concentrarnos mentalmente durante las repeticiones y ejecutar la técnica correcta. Digamos que muchos deportistas, cuando se ponen el cinturón, "activan" el modo bestia a la hora de levantar pesas, lo que les provoca una mejor concentración para levantar grandes cantidades de peso.

Cómo usar los cinturones powerlifting correctamente

Es realmente imprescindible que sepas utilizar cualquiera de estos cinturones powerlifting correctamente. De lo contrario, podrás terminar con alguna lesión o empeorar la situación de tu espalda a la hora de levantar pesas. El cinturón funciona aumentando la presión sobre el abdomen y el centro para sostener la espalda.

El grosor del cinturón también afecta la calidad del ejercicio que estás haciendo. Por ejemplo, implementar la técnica de respiración correcta mientras se levanta es uno de los factores cruciales al elegir el grosor adecuado para ti. Por lo tanto, debes apretar el cinturón lo suficiente como para que no puedas colocar el dedo entre el abdomen y el cinturón.

Sin embargo, debes tener un espacio amplio que te permita respirar con el abdomen para crear esta sensación de opresión. Aquí tienes un vídeo explicando cómo utilizar correctamente los cinturones powerlifting.

Analizamos los mejores cinturones powerlifting 3

Conclusión

Para terminar, los mejores cinturones powerlifting deben ser fáciles de quitar y, al mismo tiempo, deben ser resistentes para sostener la espalda. Se trata de uno de los materiales más utilizados en cualquier gimnasio y por usuarios que estén aumentando el nivel de sus rutinas de fuerza en los entrenamientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir